China tendría “vacuna de emergencia” contra coronavirus en septiembre
De acuerdo con el director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades del país, Gao Fu, China tendría una vacuna para usarse en trabajadores de la salud en una “situación de emergencia” por el coronavirus Covid-19 para el próximo septiembre.
Medios locales difundieron una entrevista con Gao Fu, donde afirmó que “quizás en septiembre podríamos tener una vacuna para ser usada en emergencia, por ejemplo, si tenemos una emergencia con un brote del virus de nuevo (…) podría ser usada por grupos especiales como los trabajadores sanitarios“.
El virólogo y epidemiólogo explicó que, si la enfermedad vuelve a propagarse a gran escala, las vacunas que todavía siguen en segunda o tercera fase de ensayos clínicos, podrían utilizarse para grupos especiales como los médicos y enfermeros.
Asimismo, previó que a principios de 2021 las vacunas con las que China está ensayando podrían estar listas para utilizarse en personas sanas, aunque esto depende de la evolución del proceso de investigación y desarrollo.
También indicó que ahora en China hay dos vacunas “candidatas” que se encuentran en ensayos clínicos: una es una vacuna de vector de adenovirus y la otra es una vacuna inactivada, las cuales están en la segunda fase de experimentación clínica.
Normalmente el periodo para que una vacuna esté disponible para usarse masivamente es de por lo menos 12 y 18 meses, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sin embargo, gracias al desarrollo científico y la premura de la situación mundial las primeras vacunas podrían ser para los trabajadores de la salud en unos cuantos meses.
Actualmente, China prueba hasta cinco distintas opciones de vacunas.
Tomado de VANGUARDIA.