Comunidad científica pronostica escenario catastrófico para 2030

Radiovisa Guaymas
2 min readNov 10, 2020

--

Para millones de personas en todo el mundo es innegable que esté 2020 ha sido uno de los años más catastróficos de la historia moderna, al grado incluso que muchos internautas lo han calificado de apocalíptico, pues además de la pandemia que aún afecta a todo el planeta, se han registrado otros fenómenos naturales como terremotos, inundaciones, huracanes, temperaturas extremas e incluso plagas de langostas.

Por ello a poco más de un mes de que concluya este 2020, cientos de personas ya añoran el 2021 para por fin dejar atrás a este fatídico año, sin embargo, la comunidad científica ha encendido las alarmas nuevamente pues se estima que “un escenario mucho peor” podría registrarse en el 2030.

Un probada de lo que depara el futuro

Según la experta climatóloga Kim Cobb, del Instituto de Tecnología de Georgia, los fenómenos vividos durante este 2020 solamente son una “probadita” de lo que nos depara en la próxima década.

Según la especialista la situación “se va a poner mucho peor”. en una situación que incluso consideró desafiará la imaginación, por lo que saberlo le asusta al ser una climatóloga que ya ha vivido el 2020 y sus catástrofes. Es así que la científica estima que la década de 2030 va a ser notablemente peor que la de 2020.

Por su parte el director de ciencias ambientales de la Universidad de Colorado y excientífico en jefe de la NASA, Waleed Abdalati, señaló que la dependencia de combustibles fósiles así como la quema excesiva de carbón, petróleo y gas, generarán que el cambio climático y los desastres naturales cada vez sean peores.

En este sentido, el experto recalcó que en la próxima década se registrarán vientos más fuertes, sequías más intensas, fuertes lluvias e inundaciones, manifestaciones naturales las cuales señaló no son causadas por el planeta sino por las conductas de los humanos.

“Debemos actuar mejor”

Para Waleed Abdalati esta situación es una muestra clara de que la humanidad debe de comenzar a actuar de una mejor forma con respecto al planeta y los recursos naturales pues de no hacerlo los fenómenos naturales seguirán en aumento.

Finalmente recalcó que no se trata de ser alarmista sino de concientizar sobre un problema con tremendas consecuencias.

Tomado de HERALDO DE MÉXICO.

--

--

Radiovisa Guaymas
Radiovisa Guaymas

Written by Radiovisa Guaymas

La mejor programación del género regional, banda y norteño. Las últimas noticias de Guaymas y la región. Escucha la 90.1 FM y en línea en www.radiovisa.tv

No responses yet