Fuertes lluvias en ocho estados por el paso de ‘Narda’

Radiovisa Guaymas
3 min readSep 30, 2019

--

Durante su paso por las costas del Pacífico, la depresión tropical Narda ocasionará lluvias intensas con descargas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También mantendrá rachas fuertes de viento y oleaje elevado en costas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.

La amplia circulación del sistema también provocará lluvias fuertes en el centro del país.

El SMN precisó que este lunes se pronostican lluvias muy fuertes en San Luis Potosí, Guerrero y Chiapas; fuertes en Baja California Sur, Zacatecas, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Tabasco.

Y chubascos en Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se prevé además viento con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de dos a tres metros para las costas de Sinaloa y Nayarit; rachas superiores a 50 km/h y oleaje de uno a dos metros en costas de la Península de Baja California y Sonora, y rachas superiores a 50 km/h en áreas de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

Recuento de los daños

Debido a que meteoro provocó una persona muerta, una desaparecida, daños en viviendas y carreteras, desborde de ríos, inundaciones y deslaves a causa de las lluvias, las clases fueron suspendidas en Colima, Nayarit y Sinaloa, además de que fueron instalados albergues para atender a los afectados.

Las entidades que registraron estragos por las precipitaciones que trajo consigo Narda, que se degradó ya, fueron Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, donde los tres órdenes de gobierno aplicaron acciones para mitigar sus efectos.

En Oaxaca, se reportaron viviendas dañadas, un hombre muerto por arrastre en el río San Pedro Mixtepec, un cerro desgajado, un deslave, seis derrumbes, un hospital inundado y ocho ríos desbordados, por lo que se implementó el Plan DN-III-E del Ejército y se habilitaron refugios, entre ellos, en Santiago Juxtlahuaca. Autoridades pidieron declaratoria de emergencia para 13 municipios por lluvias.

En Guerrero, se registró una persona desaparecida en Tixtla, 11 rescatadas, 47 inundaciones, cinco deslaves de cerros, 23 derrumbes carreteros, 10 deslizamientos de rocas, viviendas dañadas y arrastre de vehículos, por lo que se aplicó el Plan DN-III-E y se suspendieron las clases. Asimismo, aumento del caudal de los ríos de Coyuca de Benítez y San Jerónimo, entre otros.

En el estado de Colima no habrá clases este lunes en el turno matutino de todos los niveles.

Hasta la medianoche, 194 personas habían sido recibidas en los seis refugios temporales habilitados, mientras que en Jalisco fueron evacuadas 450 personas, se dispusieron nueve refugios y se suspendieron las clases en 29 municipios de la costa.

Por su parte, en Michoacán, el fenómeno meteorológico dejó afectaciones en el municipio de Lázaro Cárdenas, entre ellas, el desbordamiento de un arroyo, por lo que Protección Civil informó que se abrió un albergue para las personas desalojadas en las cercanías del afluente.

En Nayarit, tampoco habrá clases este lunes en todos los niveles educativos de los municipios de Bahía de Banderas, San Blas, Compostela, Santiago Ixcuintla, Tecuala, Tepic, Tuxpan y Xalisco, ante el pronóstico de precipitaciones.

En tanto, el gobierno de Sinaloa determinó cancelar las actividades escolares en siete municipios del estado, ante las lluvias que se presentan por los efectos de Narda.

Con información de Notimex.

--

--

Radiovisa Guaymas
Radiovisa Guaymas

Written by Radiovisa Guaymas

La mejor programación del género regional, banda y norteño. Las últimas noticias de Guaymas y la región. Escucha la 90.1 FM y en línea en www.radiovisa.tv

No responses yet