La celebración a la Virgen de Guadalupe en “San Antonio de Padua”

Radiovisa Guaymas
3 min readDec 8, 2020

--

Una de las tradiciones más importantes de México, es el 12 de diciembre, “Día de la Virgen de Guadalupe”, acto que se celebra todos los años en honor a la imagen que tiene la religión católica. Según los católicos fue el día que se apareció a Juan Diego, un pastor de ovejas en el cerro de Tepeyac, donde hoy en día es fincada la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, en la Ciudad de México.

Desde el inicio del mes de diciembre se puede observar peregrinaciones por todo el país, cada quien a sus posibilidades, como por ejemplo, en sus propios lugares y otros viajan hasta la Basílica de Guadalupe en la ciudad de México, pagando mandas o peticiones tales como de salud, bienestar familiar, entre otros.

En el Municipio de Guaymas no es la excepción, se sigue esperando la celebración del Día de la Virgen, es por eso que se inicia con novenarios y misas en agradecimientos a las peticiones concedidas de sus creyentes.

Como es el caso de la colonia de Montelolita, donde los vecinos que desde el mes de noviembre se organizaron para llevar a cabo el rezo del novenario, partiendo del día 3 al 11 de diciembre a las 16:00 horas, en la Iglesia “San Antonio de Padua”, Santo Patrón de dicha parroquia, la cual se encuentra inhabilitada por motivo de la delincuencia (robos a la propiedad). A pesar de que la iglesia está en estado de abandono, esta se arregla un altar con la imagen de la Virgen, con sus flores y velas.

Como se puede observar a pesar de la contingencia sanitaria, las personas mayores se encomiendan a su fe y asisten todos los días alrededor de 14 peregrinos a rezar el rosario Guadalupano, acompañado de cantos a la Virgen.

El día 11 de diciembre en dicha iglesia no se llevan a cabo las velaciones sino, después de rezar el rosario a la virgen de Guadalupe, se realiza una pequeña ofrenda con tamales y champurrado, que los mismos vecinos comparten a los que hicieron el honor de asistir al novenario.

Las personas no pierden la costumbre de asistir a alguna velación a la virgen, como es el caso de la vecina Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la colonia Punta Arena, en el que sin falta acuden feligreses a celebrar y orar hasta altas horas. Al día siguiente, “El día de la Virgen” se celebra la posada a los niños de catecismo, con un pequeño convivio.

Las tradiciones perduran gracias al ejemplo que se les da a los niños por parte de los padres y abuelos, pues estos desean que se sigan conservando las mismas creencias que han pasado de generación en generación.

Con información de Mayra Mariscal y José Urias.

--

--

Radiovisa Guaymas
Radiovisa Guaymas

Written by Radiovisa Guaymas

La mejor programación del género regional, banda y norteño. Las últimas noticias de Guaymas y la región. Escucha la 90.1 FM y en línea en www.radiovisa.tv

No responses yet