Maquiladora vacuna a más de mil empleados con dosis falsas de Sputnik V en Campeche
Más de mil personas habrían sido vacunadas con dosis falsas de la vacuna rusa Sputnik V, esto en Campeche, donde el miércoles 17 de marzo se reportó la incautación de la misma supuesta vacuna que se trasportaba entre refrescos en hieleras.
Reforma informó este martes el tener a dos testimonios de personas vacunadas con la inmunización apócrifa, mismos que prefieron quedar en anonimato, pero que han declarado temer por su salud, tras haber sido vacunados por la maquiladora Karim’s, propiedad del paquistaní Mohamad Yusuf Amdani.
Los testimonios explicaron que fueron citados el pasado 15 de marzo en un consultorio medico privado para ser vacunados gratuitamente por enfermeras que no se identificaron y que aplicaron la dosis de la “vacuna”.
Los mismos trabajadores declararon que se les hizo firmar un oficio de conformidad para recibir la inoculación, con la cual podrían seguir laborando sin peligro de contagiarse del Covid-19.
También se habla de que personas allegadas al empresario paquistaní recibieron la dosis falsa, tales como ejecutivos de empresas y políticos cercanos.
Los sobrantes de esta vacunación falsa serian las mismas que decomisó el personal de Aduanas del Servicios de Administración Tributaria (SAT) el pasado 17 de marzo, las cuales fueron encontradas escondidas en hieleras debajo de latas de refresco; en total eran 5 mil 775 dosis.
Tras este descubrimiento, la maquiladora de textiles cerró sus puertas y otorgó “vacaciones” a sus empleados que reportaran hasta el próximo 4 de abril.
En la investigación publicada por Reforma también se explica quién es el supuesto dueño de la maquiladora Karim’s, el cual responde al nombre de Mohamad Yusuf Amdani Bai, quien llegó a Campeche para hacer inversiones, apoyado en su momento por el gobernador José Antonio González Kuri y su hermano José Luis, quien era alcalde de la capital.
Amdani es propietario de Karim Textil & Apparel, del restaurante Church’s Chiken y Ocean View, además de ser un inversionista reconidodo en Honduras, a donde viajaban las dosis falsas de Sputnik V para continuar vacunando a sus empleados.
Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) explicó que están alarmados por la noticia y recordó que cualquier vacunación sin autorización es ilegal, irregular y pone en riesgo la salud, pues se desocnocer cual ha sido la sustancia que ha sido administrada.
Además de esto, José Luis Alomía, director general de Epidemiologia, fue contundente y explicó que los lotes de las supuestas vacunas que fueron incautadas en Campeche no coinciden con los lotes de las que ha importado el gobierno, por lo que no hay manera de que esas dosis sean reales.