Reporta OMS nuevo récord mundial de contagios por segundo día consecutivo
La Organización Mundial de la Salud reportó ayer una cifra récord de casos nuevos de coronavirus en el mundo: más de 350 mil infecciones en un día.
El nuevo máximo de un día, de 350,766 casos, supera un máximo impuesto el jueves, con 338,779 contagios. Esa cantidad incluye más de 109 mil casos confirmados sólo en Europa.
El máximo experto en emergencias de la OMS, Mike Ryan, urgió a los gobiernos europeos a tomar acciones decisivas para frenar la transmisión del coronavirus, como la restricción de las reuniones masivas, para evitar más cierres dolorosos.
Europa superó los 100 mil casos diarios reportados de covid-19 por primera vez el jueves, después de que países como Rusia y Reino Unido no tuvieron respiro en el aumento de infecciones todos los días.
“No hay respuestas nuevas. Sabemos lo que necesitamos saber”, dijo Ryan en una comparecencia en Ginebra. “Por tanto es triste ver a muchos países en Europa experimentando un alza de casos. Los gobiernos tienen que adoptar acciones decisivas para intentar cortar la transmisión”.
Agregó que se debe proteger a la población de mayor edad y otros grupos vulnerables.
El distanciamiento físico, llevar mascarillas y una ventilación apropiada siguen siendo clave, comentó Ryan. “Debemos ser muy, muy cuidadosos con cualquier tipo de reunión masiva que junte a la gente en lugares cerrados”.
A nivel mundial el covid-19 ha dejado 36 millones 785 mil 758 casos y un millón 66 mil 460 muertes, de acuerdo con el balance, hasta las 20:30 horas, de la Universidad Johns Hopkins.
Este viernes, las autoridades españolas decretaron estado de alarma en Madrid ante los crecientes índices de contagios.
En Reino Unido se ha estudiado la duplicación cada semana de los brotes y en Francia se han reportado saturaciones hospitalarias.
Ryan manifestó que las órdenes de confinamiento podían “ser inevitables donde la enfermedad se ha salido de control nuevamente”, pero dijo que no se debería aceptar en todos los países y que el aumento de casos no tendría que significar, necesariamente, la imposición de encierros.
Fuente: Reuters.