Revelan el primer bistec de costilla impreso en 3D

Radiovisa Guaymas
2 min readFeb 11, 2021

La compañía israelí, Aleph Farms se asoció con la facultad de ingeniería biomédica del Technion-Israel Institute of Technology para cultivar un bistec de costilla cultivado en laboratorio, el cual mantiene las cualidades, las texturas y el sabor de un bistec real, para el cual no ha sido necesario matar a un animal, detalla el portal.

El anuncio se produce en un momento de mayor conciencia sobre los efectos de la industria cárnica en el medio ambiente y una creciente demanda de alternativas a la carne.

La tecnología de bioimpresión en 3D utiliza células animales vivas en lugar de alternativas vegetales, y permite que salgan al mercado cortes de músculo entero de primera calidad, y además, amplía el alcance de expansión para las empresas alimentarias, detalla el comunicado de la compañía.

De acuerdo a lo detallado por la empresa israelí, el bistec se servirá a menudo sin adornos y en el centro del plato, sin panecillo, salsa u otros ingredientes que lo disfracen.

Tomado de TODO DIGITAL.

--

--

Radiovisa Guaymas

La mejor programación del género regional, banda y norteño. Las últimas noticias de Guaymas y la región. Escucha la 90.1 FM y en línea en www.radiovisa.tv