Uso excesivo de cloro podría debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo al contagio del COVID-19

Radiovisa Guaymas
2 min readApr 1, 2020

--

A raíz de la propagación del coronavirus en el mundo, el uso de diversos productos de limpieza se volvió más frecuente, resaltando entre estos principalmente el cloro. Sin embargo, los efectos que podría causar el emplearlo con exceso podrían ser negativos, ya que especialistas señalan que puede aumentar las posibilidades de contagio.

Según comenta Carlos Álvarez Flores, investigador del Instituto Politécnico Nacional, aquellos que utilizan de manera excesiva dicha sustancia química podrían ser más propensos al contagio del virus, pues éste debilita al sistema inmunológico.

“El uso excesivo del cloro para la limpieza del hogar y en el trabajo, causa daños a la salud por lo que se recomienda no usar el hipoclorito de sodio, ya que al ser inhalado, éste daña el revestimiento de las células pulmonares, lo que provoca inflamación y debilita el sistema inmunológico de los niños y adultos mayores, aumentando el riesgo de contraer el coronavirus”, detalló el exintegrante del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de la Semarnat.

Así mismo aseveró que es preferible que la gente opte por utilizar bicarbonato de sodio para limpiar y prevenir el contagio del COVID-19.

Basta con un puño de bicarbonato de sodio y 20 litros de agua para limpiar pisos y paredes, así como blanquear ropa. Detalló Álvarez Flores.

“También se puede sanitizar con jugo de limón, vinagre o simplemente aceite de pino. Lo que en realidad necesitamos en casa son jabones desengrasantes, no cloro”, enfatizó el especialista mencionando además que para desinfectar las verduras puede utilizarse yodo.

Tomado de El Siglo de Torreón.

--

--

Radiovisa Guaymas
Radiovisa Guaymas

Written by Radiovisa Guaymas

La mejor programación del género regional, banda y norteño. Las últimas noticias de Guaymas y la región. Escucha la 90.1 FM y en línea en www.radiovisa.tv

No responses yet